Bibliografía complementaria para Sociología de los Medios
Sábado 4 de octubre- Comunicación y sociedad
1) La comunicación y la información como construcciones sociales
Berger, Peter; Luckmann, Thomas, La construcción social de la realidad, Amorrortu editores, Buenos Aires
Levis-Strauss, El pensamiento salvaje, Fondo de Cultura Económica
2) Lo social y lo individual
Freud, Sigmund, Totem y tabú, Alianza editorial
Freud, Sigmund, El malestar en la cultura, Alianza editorial
Sobre la caída del Imperio Romano y la Edad Media
F.W. Walbank, La pavorosa revolución. La decadencia del Imperio Romano en Occidente, Alianza Editorial
Pirenne, Henry, La alta Edad Media, Alianza editorial
3) Reforma protestante, el Siglo de las Luces y la libertad de expresión
Weber, Max, La ética protestante y el espíritu del capitalismo, Alianza Editorial
Sobre socialistas utópicos:
Cole,G:D:H, Historia del pensamiento socialista, Tomo I, Los precursores 1789-1850, Fondo de Cultura Económica
4) Información, razón y cambio social
John Bury La idea de Progreso, Alianza editoria, 1971.
Reyes Nevares Salvador, Historia de las ideas colonialistas, Fondo de Cultura Económica
5) Capitalismo, información e ideología. Las teorías como anteojos
Hubermann, Leo, Los bienes terrenales del hombre, Editorial Nuestro Tiempo
El marxismo como herramienta de análisis
Fromm, Erich, Marx y su concepto de hombre, Fondo de Cultura Económica
Sábado 11 de octubre- La información como mercancía o propaganda
1) La información como mercancía
Klein, Naomi, Blog: nologo.org
Philippe J. Maarek, Marketing político y comunicación. Claves para una buena información política, editorial Paidós
2) La propaganda política
Yehya, Naief, Guerra y propaganda, medios masivos y el mito bélico en Estados Unidos, editorial Paidós, Croma
Canetti, Elias, La conciencia de las palabras, Fondo de Cultura Económica
Canetti, Elias, Masa y Poder,
3) La prensa en la Guerra Fría
Yehya, Naief, Guerra y propaganda, medios masivos y el mito bélico en Estados Unidos, editorial Paidós, Croma
4) La comunicación de masas en las sociedades industriales
Mattelard, Armand, La comunicación masiva en el proceso de liberación, Siglo XXI editores
5) Lo público y lo privado. La embestida ideológica de la iniciativa privada
García Canclini Néstor, Las culturas populares en el capitalismo, Editorial Nueva Imagen
Sábado 18 de octubre- La desinformación por vía del entretenimiento
1) La televisión en México
Villamil, Jenaro, La televisión que nos gobierna, Grijalbo
2) Las campañas de odio y la libertad de expresión
Philippe J. Maarek, Marketing político y comunicación. Claves para una buena información política, editorial Paidós
3) El espectáculo de la guerra y el papel de la prensa
4) Los medios en conflictos armados
Sábado 25 de octubre- La revolución cibernética y los medios
1) La revolución tecnológica y la sociedad del conocimiento
2) Los contenidos en los mass media
Mattelart Michele y Armand, Los medios de comunicación en tiempos de crisis, Siglo XXI editores
3)
4) Cable coaxial, redes, blogs y sistemas simbólicos
Tendremos conferencistas invitados que traerán material especialmente preparado para la ocasión
La otra comunicación
Dorfman Ariel, Mattelar Armand, Para leeer al Pato Donald .Comunicación de masas y colonialismo, Siglo XXI editores
Páginas de internet
Indymedia.org
Rebelion.org
attac.org
sindominio.net
lunes, 13 de octubre de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario