Primera sesión
1. La comunicación y la información como construcciones sociales.
2. Lo social y lo colectivo.
3. Reforma protestante, siglo de las luces y libertad de expresión.
4. Capitalismo, ideología e información.
Segunda sesión
5. La información como mercancía.
6. La propaganda política.
7. Fascismo, nazismo y propaganda de masas.
8. La prensa en la guerra fría.
Tercera sesión
9. La televisión en México-
10. Campañas de odio.
11. El espectáculo de la guerra.
12. Los medios en los conflictos armados.
Cuarta sesión
13. Revolución tecnológica y sociedad del conocimiento.
14. Persuación y patrocinadores.
15. Cable coaxial, blogs, sistemas simbólicos.
16. Debate.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario