martes, 11 de noviembre de 2008

Alcances de la reforma del artículo 6 constitucional

Nota: en este texto falta la propuesta por problemas de formato

Perla Gómez Gallardo

Exposición de Motivos

Dictamen de la Cámara de Diputados:

• La redacción que ahora se propone busca ser más concisa y ordenada, respeta la secuencia natural del párrafo inicial del artículo sexto constitucional que no se modifica, y separa con mayor precisión los principios de las bases para el ejercicio del derecho de acceso a la información.
• La iniciativa que se dictamina, surge de un análisis pormenorizado y exhaustivo de una problemática nacional que no debemos aceptar: luego de cuatro años de marcha de las leyes de transparencia y acceso a la información se ha cristalizado una heterogeneidad manifiesta y perjudicial de los cimientos para el ejercicio del derecho, que contienen diversas leyes, tanto federal como estatales.
• …la iniciativa surge también de la lectura de estudios académicos comparados en torno a los principios nacionales e internacionales consagrados y las mejores prácticas gubernamentales en el mundo. Así, dado el avance del conocimiento y una problemática ostensible, se busca establecer un mínimo a nivel nacional que garantiza un ejercicio efectivo del derecho de acceso a la información.
• Es importante destacar que se trata de garantizar sin evasivas un derecho fundamental y que por tanto, corresponde a las legislaturas, federal y estatales, el desarrollo del contenido de esas leyes… Inequívocamente: se busca establecer un mínimo a nivel nacional que haga congruente, coherente y no contradictorio el ejercicio del derecho fundamental de acceso a la información”.
• Contenido de la reforma.

Las tres primeras fracciones contienen los principios fundamentales que dan contenido básico al derecho. Por su parte las fracciones cuarta, quinta y sexta desarrollan las bases operativas que deberán contener las leyes en la materia para hacer una realidad viable, efectiva y vigente”.



Dictamen Cámara de Senadores

Recoge 17 objetivos coincidentes con los comentarios de las tablas anteriores y divide en 3 los argumentos fundamentales:

1. Heterogeneidad indeseable.
2. La cuestión municipal.
3. Los partidos políticos.

Importancia de la reforma

Permite, respetando los avances alcanzados, establecer un mínimo que garanticen el derecho fundamental del acceso a la información, dejando en manos de las legislaturas locales el compromiso de la actualización de sus leyes en la materia.

No hay comentarios: